La Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador «OPTUR» obtuvo con fecha 02 de febrero de 2004, la aprobación oficial de sus Estatutos, ante el Ministerio de Turismo, dando curso a una de las legítimas aspiraciones del sector de operadores de turismo receptivo del Ecuador; constituyéndose como tal en todos los ámbitos de su especialidad , en el referente idóneo para fortalecer la gestión de la operación turística a nivel nacional y consecuentemente coadyuvar al desarrollo integral del sector turístico nacional.
Esta es la oportunidad para que todos los Operadores del Ecuador consolidemos nuestra unidad sectorial, como socios activos de OPTUR y ejerzamos, a través de esta institución y todos los entes vinculados con la actividad turística nacional, como las Cámaras Provinciales, FENACAPTUR, Ministerio de Turismo, Ministerio de Ambiente, entre otros, todas las gestiones necesarias para conseguir que el Ecuador se posicione como el primer destino turístico de América Latina; mediante la implementación de los planes de promoción, calidad en los servicios turísticos, seguridad jurídica, entre otros mecanismos, los cuales coadyuvarán para ubicarnos en los mismos niveles de competitividad de nuestros países vecinos y más cercanos competidores, los cuales duplican por su gestión el número de visitantes que hoy en día recibe el Ecuador, y que gracias a su organización gremial y al apoyo de gobiernos visionarios, han asumido al turismo como una verdadera política nacional y sin dudas, como la mejor inversión a futuro.
-
Es la misión de OPTUR liderar el turismo receptivo en el Ecuador, fomentando la actividad responsable con el medio ambiente, la comunidad y el mercado, mediante la formación de sus miembros, dentro de los más altos estándares de desempeño; y el impulso de normativas profesionales y éticas. Defender los derechos de los asociados a través de la participación activa en las decisiones políticas que afectan al sector y en la promoción del país a nivel nacional e internacional. Promover la integración, comunicación y unidad de sus asociados.
-
Ser la Asociación más prestigiosa, representativa e influyente del país en el campo del turismo receptivo, comprometidos con la preservación del medio ambiente y el impulso sostenible de las actividades turísticas en el Ecuador, a través de promoción a nivel nacional e internacional, enmarcados en la práctica de la ética profesional y la calidad total de sus miembros.